Ir al contenido principal

John Higgins at The Crucible (2): La confirmación en la élite

Tras el ascenso meteórico de la carrera de John Higgins, que culminó con su proclamación como Campeón del Mundo en 1998, el jugador escocés entraba en una nueva fase, cuyo principal objetivo era asentarse como uno de los mejores jugadores del circuito profesional. 

Con ese objetivo en mente se presentó en el Crucible en 1999 con la etiqueta de defensor del título y como primer cabeza de serie, es decir, como el hombre a batir, en el que se posarían todas las miradas. 

El primer rival de John Higgins en su defensa del título fue el inglés Gerard Greene al que venció sin demasiados problemas por 10-2 logrando un brillante break de 142 ptos que acabaría siendo el más alto logrado durante todo el torneo. Higgins superó también la segunda ronda sin problemas venciendo a Mark King por 13-4 tras sumar a su favor los ocho primeros frames.

Fuente: Cuetraker,com
Por segunda vez en su carrera el mago de Wishaw superó los cuartos de final al eliminar a Stephen Lee por 13-6, ganando igual que en su partida anterior, los ocho primeros frames de forma consecutiva.

Fuente: Cuetracker.com
Sin embargo, lo que había sido una plácida defensa del título hasta entonces deparó en un serio correctivo para John Higgins, que se cruzó en semifinales con el galés Mark Williams. La partida se mantuvo igualada hasta que llegó el empate a 8, momento eb el que Williams se adjudicó cinco frames consecutivos, decantando la partida a su favor por un resultado final de 17-10, destronando al jugador escocés.

Fuente: Cuetracker.net

John Higgins volvió a firmar una buena actuación en el año 2000. Pese a ser de nuevo uno de los candidatos al título tuvo que superar una durísima primera ronda, en la que ganó a Dave Harold por un ajustado 10-8, sumando cuatro centenas (141, 126, 109, 103). Otra dura batalla esperaba en segunda ronda donde se vio las caras con el histórico Steve Davis al que ganó por 13-11


Fuente: Cuetracker.net

De nuevo clasificado para cuartos de final, Higgins tuvo como rival a Anthony Hamilton, frente al que consiguió su victoria más holgada en el campeonato tras pasar de ir ganando 5-3 al resultado final de 13-3. Una vez más Higgins se encontraba en semifinales donde se vio las caras, igual que el año anterior, con Mark Williams. 

Fuente: Cuetracker.net

En una de las partidas más dramáticas en la carrera del jugador escocés Higgins superó la primera ventaja conseguida por Williams, pasando de perder por 8-5 a ir 8-13 por delante. Pero Mark Williams, finalista el año anterior, consiguió marcar de nuevo su territorio y acabó ganando por un ajustado 17-15 en una de las derrotas más duras de Higgins en el Crucible, tal como reconoce él mismo. En esta ocasión el galés se hizo finalmente con el título derrotando en la final a su compatriota Matthew Stevens.

Fuente: Cuetracker.net

En la primera ronda del Campeonato del Mundo de 2001, John Higgins se vio las caras con su compatriota y amigo Graeme Dott al que eliminó con el resultado de 10-4.  En segunda ronda esperaba otro jugador escocés, Chris Small, que había dado la sorpresa en primera ronda al derrotar a Marco Fu. Higgins tuvo mejor fortuna que el hongkonés y venció por 13-8.  En cuartos de final el rival fue un viejo conocido, Ken Doherty, al que Higgins derrotó por 13-6 anotando los últimos cinco frames en su marcador. 

Fuente: Cuetracker.net

Una vez más Higgins llegaba a la mesa única, semifinales, y esta vez, tras las dos derrotas consecutivas contra Mark Williams en esa misma ronda, el mago de Wishaw no estaba dispuesto a dejar pasar la oportunidad de disputar su segunda final. Ante si se encontró a otro jugador galés, Matthew Stevens, que había perdido la final contra Williams el año anterior. En una partida tremendamente igualada que podría haber caído del lado de cualquiera de los dos Higgins se llevó la victoria por 17-15 convirtiéndose en el rival de Ronnie O'Sullivan en la gran final.


Fuente: Cuetracker.net

Efectivamente, la rivalidad entre Higgins y O'Sullivan escribió un nuevo capítulo en su larga historia con la disputa de la final de Campeonato del Mundo de 2001. Esta vez el choque se decantó del lado de O'Sullivan, que tras ir durante toda la partida por delante en el marcador, se acabó proclamando campeón con el resultado final de 18-14.


Fuente: Cuetracker.net
El carismático jugador tailandés James Wattana fue el primer rival de Higgins en 2002. El finalista de la edición anterior ganó la partida sin problemas por un arrollador 10-1 después de ganar siete frames antes de que Wattana estrenara su marcador. Igual de contundente fue la victoria de Higgins en segunda ronda frente a Graeme Dott por 13-2 tras decantar a su favor los diez primeros frames.


Fuente: Cuetracker.net

Esta vez John Higgins no pasó de cuartos de final ya que Matthew Stevens se tomó la revancha de la semifinal del año anterior, en la que el escocés le privó de disputar la final del campeonato, y se llevó la partida por 13-7. Además el jugador galés sumó un break de 145 que finalmente fue el más alto del torneo.


Fuente: Cuetracker.net

Higgins repitió actuación al año siguiente. En primera ronda se vio las caras con Ian McCullogh al de derrotó por 10-7 en una partida muy igualada. Más amplio fue su triunfo en segunda ronda, donde se enfrentó a otro jugador inglés, Sean Storey, al que venció con el marcador de 13-7 para verse las caras con Ken Doherty de nuevo en cuartos de final.

Fuente: Cuetracker.net

La partida empezó con diez frames consecutivos para Ken Doherty, lo que hacía presagiar que el irlandés lograría una victoria cómoda. Sin embargo el Mago de Wishaw no había dicho aún su última palabra y su esfuerzo le llevó a ponerse tan solo a tres frames de su rival (10-7). Sin embargo Doherty reaccionó a tiempo y finalmente consiguió la clasificación para semifinales por 13-8. El jugador irlandés  acabaría llegando a la final, donde cayó derrotado ante el jugador galés Mark Williams, que sumó su segundo título de Campeón del Mundo

Fuente: Cuetracker.net

CAPÍTULOS ANTERIORES
John Higgins at The Crucible (1): El meteórico ascenso del mago de Wishaw

PRÓXIMOS CAPÍTULOS
John Higgins at the Crucible (3): La sequía que precedió al segundo título

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ulsrudites United Forever

Foto: Calgary Herald Juegos Olímpicos de Vancouver 2010. Un día haciendo zapping en televisión, siempre cuento esta historia con gran orgullo, me encontré a unos tipos muy singulares jugando a un deporte que me pareció aún más singular. Soy una persona curiosa así que decidir dejarlo puesto un rato e indagar que era. Era curling y estaba jugando Noruega, el equipo de Thomas Ulsrud, con sus famosos pantalones de cuadros. Me enamoré de deporte y equipo por igual y el resto es historia. Una historia que tiene momentos muy felices como el título mundial logrado en Beijing en 2014 y otros muy tristes como la eliminación en el tie breaker en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014.  Precisamente durante los Juegos Olímpicos de Sochi conocí a un grupo de amigos maravillosos con los que comentar las competiciones de curling y hoy en día nos seguimos encontrado todos en los chats de youtube o en nuestro grupo de Facebook. En verdad debería decir casi todos... mi amiga Pauline, mi mejo...

Crónica: Mark Selby vs. Fergal O'Brien

Este sábado día 15 de abril arrancaba en Sheffield una nueva edición del Campeonato del Mundo de snooker, la número 40 que se celebra en el Crucible Theatre, para muchos considerado la casa del snooker. Como es tradicional el campeonato ha arrancado con el actual campeón, Mark Selby, como protagonista. Lo ha hecho ante Fergal O’Brien, que en los últimos días ha captado la atención del público por protagonizar en el decider de su partida de tercera ronda de la fase de clasificación el frame más largo de la historia (123 min., 42 seg), en el que dejó fuera a David Gilbert. En un primer frame con varias alternancias en la mesa, en seguida se ha visto clara la diferencia de nivel y de confianza entre ambos jugadores. Pese a cometer algunos errores que han permitido a O’Brien sumar algunos puntos, Selby se ha mostrado mucho más sólido con un break de 36 puntos que marcaba la diferencia. Pese a fallar una bola de frame y dar la oportunidad a O’Brien de volver a entrar en juego, este no ...

Should Team Ulsrud retire after the Olympics?

First off, much thanks to Sandra for letting me write on her blog. We met over twitter watching Team Ulsrud at the Vancouver Olympics. We've shared our love of our team ever since. And when I messaged her saying I had this piece that didn't fit on either my personal development blog or my baseball blog, she immediately offered to run it here. So, who am I to say if Team Ulsrud should retire? I’m just a passionate fan who has loved them for a long time, who respects the hell out of them, and who wants the best for them. I know full well that I only have my observations to go by and I recognize they have been influenced by watching José Bautista , once the most feared hitter in baseball, be a shell of himself this year and what that has meant to the fans who love him. First, let’s look at the argument not to. The team loves curling and how the sport has opened up the world for them. They get to go around to places that love and appreciate the sport and thus l...