Ir al contenido principal

El tortuoso camino olímpico de Peter Liebers

Peter Liebers ocupó la octava posición en la competición masculina de patinaje artístico de los Juegos Olímpicos de Sochi 2014. También formó parte del equipo alemán que quedó igualmente en octavo lugar. 

Eran los primeros Juegos Olímpicos para uno de los patinadores más elegantes y expresivos que pueden verse en competición y que había captado la atención de los focos en el Campeonato de Europa celebrado en Budapest poco antes de la cita olímpica, donde había conseguido la sexta plaza, la mejor de su carrera. 

Tras la temporada olímpica, parecía que se abría ante el patinador alemán un brillante camino que debería llevarle a Pyeongchang 2018. Sin embargo las lesiones han sido un gran obstáculo con el que Liebers ha tenido que lidiar durante los últimos años. 

Su calvario comenzó en agosto de 2014, cuando tuvo que ser operado en el hombro izquierdo y como consecuencia se vio obligado a perderse la primera mitad de la temporada. Sin embargo, una vez recuperado, fue capaz de dar su mejor versión repitiendo la sexta plaza lograda el año anterior en el Campeonato de Europa, celebrado en enero de 2015 en Estocolmo (Suecia) y ganando la medalla de oro en la Universiada de Invierno que tuvo lugar en Granada un mes más tarde. Sin embargo no pudo poner la guinda a su regreso con una buena actuación en el Campeonato del Mundo celebrado en Shanghai donde no pasó de la 29ª posición tras un desafortunado programa corto. 

Parecía que la carrera de Peter Liebers volvía a la normalidad cuando empezó la temporada 2015/2016 logrando la quinta posición en el Nebelhorn Trophy, su primera competición. Sin embargo tuvo que renunciar a su participación en el Finlandia Trophy por una lesión en el aductor que le acabaría alejando del hielo la temporada entera suponiendo además una nueva operación en su historial.

Tocaba empezar desde cero una vez más en el verano de 2016 y tras conseguir la cuarta plaza en el NRW Trophy y ser segundo en la Mentor Torun Cup, Liebers logró proclamarse campeón de Alemania por sexta vez en su carrera. Sin embargo no obtuvo la nota suficiente para ser el representante de Alemania en el Campeonato de Europa y en el Mundial en detrimento de Paul Fentz.

La temporada olímpica empezó para Peter Liebers en el Autumn Classic International, en Canadá donde fue séptimo en una competición que ganó el español Javier Fernandez. Ese fue el primer paso hacía los que serían sus segundos juegos olímpicos, un camino que desde luego no ha sido nada fácil, pero en el que nada importará si finalmente logra su gran objetivo.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Ulsrudites United Forever

Foto: Calgary Herald Juegos Olímpicos de Vancouver 2010. Un día haciendo zapping en televisión, siempre cuento esta historia con gran orgullo, me encontré a unos tipos muy singulares jugando a un deporte que me pareció aún más singular. Soy una persona curiosa así que decidir dejarlo puesto un rato e indagar que era. Era curling y estaba jugando Noruega, el equipo de Thomas Ulsrud, con sus famosos pantalones de cuadros. Me enamoré de deporte y equipo por igual y el resto es historia. Una historia que tiene momentos muy felices como el título mundial logrado en Beijing en 2014 y otros muy tristes como la eliminación en el tie breaker en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014.  Precisamente durante los Juegos Olímpicos de Sochi conocí a un grupo de amigos maravillosos con los que comentar las competiciones de curling y hoy en día nos seguimos encontrado todos en los chats de youtube o en nuestro grupo de Facebook. En verdad debería decir casi todos... mi amiga Pauline, mi mejo...

Crónica: Mark Selby vs. Fergal O'Brien

Este sábado día 15 de abril arrancaba en Sheffield una nueva edición del Campeonato del Mundo de snooker, la número 40 que se celebra en el Crucible Theatre, para muchos considerado la casa del snooker. Como es tradicional el campeonato ha arrancado con el actual campeón, Mark Selby, como protagonista. Lo ha hecho ante Fergal O’Brien, que en los últimos días ha captado la atención del público por protagonizar en el decider de su partida de tercera ronda de la fase de clasificación el frame más largo de la historia (123 min., 42 seg), en el que dejó fuera a David Gilbert. En un primer frame con varias alternancias en la mesa, en seguida se ha visto clara la diferencia de nivel y de confianza entre ambos jugadores. Pese a cometer algunos errores que han permitido a O’Brien sumar algunos puntos, Selby se ha mostrado mucho más sólido con un break de 36 puntos que marcaba la diferencia. Pese a fallar una bola de frame y dar la oportunidad a O’Brien de volver a entrar en juego, este no ...

Should Team Ulsrud retire after the Olympics?

First off, much thanks to Sandra for letting me write on her blog. We met over twitter watching Team Ulsrud at the Vancouver Olympics. We've shared our love of our team ever since. And when I messaged her saying I had this piece that didn't fit on either my personal development blog or my baseball blog, she immediately offered to run it here. So, who am I to say if Team Ulsrud should retire? I’m just a passionate fan who has loved them for a long time, who respects the hell out of them, and who wants the best for them. I know full well that I only have my observations to go by and I recognize they have been influenced by watching José Bautista , once the most feared hitter in baseball, be a shell of himself this year and what that has meant to the fans who love him. First, let’s look at the argument not to. The team loves curling and how the sport has opened up the world for them. They get to go around to places that love and appreciate the sport and thus l...